Esperanza de falso postivo para VIH
Feb 2012
Es formidable el trabajo que estan realizando, de esta manera proporcionando informacion. Yo soy Medico, radico en Mexico. Estaba realizando mi especialidad en cirugia general, pero se me excluyo de la misma por reporte de ELISA Y WESTERN BLOT POSITIVO.
Cabe mencionar que mi situacion clinica actual es asintomatico. El tema de VIH es conocido por mi de manera general, ante mi situacion las dudas se incrementan. Mi caso se inicia el 09 de Marzo del 2001 con una faringitis y 1 semana despues presente adenomegalias cervicales izquierda solamente. Maneje mi faringitis con antibioticos y antiinflamatorios, persistiendo la sintomatologia faringea y las adenomegalias. Me realice una prueba de ELISA en medio particular siendo el reporte negativo, mas sin embargo acudi con el oncologo pensando en la posibilidad de un linfoma, se me realizo estudios tomograficos, que solo reportan el crecimiento ganglionar cervical. Se me solicito beta -2- microglobulina siendo el reporte de 4.5, o sea 3 veces por arriba del valor de referencia. Por lo que se me realizo una biopsia cervical, y en el reporte histopatologico se reporta proceso inflamatorio agudo de probable origen viral. Posteriormente acudi con el hematologo quien me solicito paneles virales. Reportando Epstein Barr positivo, TORCH positivo a excepcion de toxoplasma, Paul Bunnel negativo. Mas sin embargo, estoy hablando de 15 dias despues del primer ELISA. El hematologo me realizo nueva prueba de ELISA reportandose reactiva por lo que repite la prueba, siendo reactiva , por lo que realiza Western Blot, reportando positivo, segun me refiere el medico, pero no esta completamente positiva en todos sus parametros el Western Blot. Se realiza carga viral reportando 100,000 copias/ml con log de 5 por metodo de NASBA. CD4/538 y CD8/1,975. Me ha iniciado tratamiento con AZT y 3TC. No tengo factores de riesgo mas que mi profesion quirurgica que estaba realizando. Con antecedentes de contaminaciones oculares durante algunas cirugias y ocasionales punciones de aguja. En nuestro medio no se solicita ELISA de rutina a los pacientes que van a ser intervenidos quirurgicamente, ademas he manejado pacientes VIH positivos confirmados. Me exigen actas de estas contaminaciones, las cuales no se realizaron. Cabe mencionar que la prueba de ELISA realizada en mi hospital fue hecha sin mi consentimiento por escrito.Estoy en una zozobra, con la esperanza de un un FALSO POSITIVO. Mis preguntas son las siguientes. Que tanta especificidad tiene el Western Blot? Que otras condiciones pueden hacer el reporte de Western Blot falso positivo? La carga viral es inequivoca para identificar solo el VIH? Debo de iniciar necesariamente el tratamiento en este momento estando asintomatico, ante los riesgos de efectos colaterales? Que tiempo seria prudente esperar para repetir las pruebas, ante la posibilidad de un also positivo? Agradezco anticipadamente la atencion al presente mail. Esperando pronta respuesta. Nuevamente mis felicitaciones por tan loable actividad. | |||
| |||

Nuestro Instituto desde el año 1997 está dedicado al estudio y tratamiento de las enfermedades alérgicas como Urticaria, Alergia alimentaria, Asma, rinitis, sinusitis en niños y adultos,Inmunodeficiencias Primarias,Secundarias VIH SIDA, autoinmunes,Tratamiento inmunomodulador de Cáncer..Terapia regeneradora con células madre. Información de los servicios que Ofrecemos.Documentación sobre enfermedades alérgicas, productos útiles para combatir el asma, la sinusitis y la alergia.
sábado, 31 de marzo de 2012
Western blot positivo
viernes, 30 de marzo de 2012
TOS CRONICA
Se calcula que anualmente 23 millones de estadounidenses acuden al médico debido a tos crónica, siendo la tercera causa más común por la que los pacientes piden una consulta médica, según indican los investigadores de Mayo Clinic. La tos crónica se define como aquella tos prolongada que dura entre tres y ocho semanas. La mayoría de pacientes acude al médico debido a que la tos interrumpe sus actividades cotidianas, comenta el doctor Hahn. Los tres diagnósticos principales que causan la tos crónica son: el síndrome del goteo posnasal (también llamado síndrome de tos de las vías respiratorias superiores), el asma y el reflujo gastroesofágico. Otro diagnóstico que afecta a una menor cantidad de personas que sufren de tos crónica es la bronquitis eosinofílica no asmática.
La prueba de óxido nítrico exhalado mide la inflamación de los conductos bronquiales en los pulmones. El paciente respira dentro de un analizador cuatro o cinco veces en un período de diez minutos. Si el puntaje es anormal, quiere decir que el paciente tiene asma o una probable bronquitis eosinofílica no asmática. Ambas enfermedades pueden tratarse eficazmente con corticosteroides inhalados. En estos pacientes, la inflamación irrita las vías respiratorias e incita la tos. Los corticosteroides ayudan a disminuir la inflamación y de esa manera, alivian la tos.
De acuerdo con el Dr. Hahn, esta prueba es mucho más fácil para los pacientes, además de predecir la respuesta al tratamiento con corticosteroides de mejor manera que el examen normalmente empleado, que es la provocación con metacolina.
Este estudio se realizó mediante la revisión de historiales clínicos de pacientes consecutivos evaluados en Mayo Clinic por tos crónica, en quienes se usó tanto la prueba del óxido nítrico exhalado como la de provocación con metacolina, entre diciembre de 2004 y noviembre de 2005. Durante el intervalo del estudio, 114 pacientes se sometieron a la prueba de provocación con metacolina y a la medición del óxido nítrico exhalado como parte de una evaluación por tos crónica. Sesenta y cuatro de estos pacientes iniciaron la terapia con corticosteroides inhalados, o aumentaron la dosis que tomaban en ese momento para tratar su tos crónica. Cuarenta y un pacientes presentaron niveles mayores de óxido nítrico exhalado, y 36 de ellos (88 por ciento) mejoró su tos en forma importante. Veintitrés pacientes con medidas del óxido nítrico exhalado dentro del rango normal, también iniciaron la terapia con corticosteroides inhalados, pero sólo dos presentaron mejoría. En contraste, 25 de 39 (64 por ciento) de pacientes con prueba de provocación con metacolina positiva respondieron a los corticosteroides inhalados, y hasta 52 por ciento con prueba de provocación con metacolina negativa también presentaron una mejoría importante con la terapia de corticosteroides inhalados. Se documentó el seguimiento de los pacientes durante un período de entre cuatro semanas y doce meses.
Según los investigadores de Mayo Clinic, los resultados del estudio siguieren que la medición del óxido nítrico exhalado predice en forma exacta la respuesta de los pacientes a la inhalación de corticosteroides para tos crónica.
"Los pacientes cuya prueba de medición del óxido nítrico exhalado es positiva o anormal, tienen mayor predisposición a responder a los corticosteroides inhalados; mientras que los resultados negativos o normales en esta prueba virtualmente excluyen la respuesta al medicamento", explica el Dr. Hahn. "La exactitud de la prueba de medición del óxido nítrico exhalado para predecir la respuesta a los corticosteroides inhalados para tos crónica parece ser mejor que la prueba de provocación con metacolina. Esto potencialmente podría impactar mucho en la forma de evaluar y tratar a los pacientes con tos crónica".
El siguiente paso necesario en las pruebas es realizar un estudio prospectivo que compare la utilidad de la prueba de provocación con metacolina y la de medición del óxido nítrico exhalado, añade el Dr. Hahn
miércoles, 28 de marzo de 2012
RINITIS ALERGICA
La rinitis alérgica es una condición común en todo el mundo que impacta significativamente en la calidad de vida del paciente y presenta una carga económica importante para la sociedad.
El Grupo WAO alérgica Rinitis Trabajo es una iniciativa mundial centrada en la sensibilización y el intercambio de información sobre la rinitis alérgica hacia la atención al paciente. Los objetivos iniciales del Grupo de Trabajo son los siguientes:
1) reunir los materiales educativos y científicos sobre la rinitis alérgica en un repositorio central para el acceso en todo el mundo disponibles gratuitamente, y
2) proporcionar programas de aprendizaje interactivos sobre la rinitis alérgica en niños y adultos .
Ya está disponible - Rinitis Alérgica de WAO en línea Módulos de Aprendizaje!
Este programa consta de dos módulos basados en historias de casos, una de ellas la rinitis alérgica en los niños y el otro en los adultos. En un programa interactivo a su propio ritmo, los participantes son capaces de moverse a través de las historias clínicas y seguir los enlaces a una serie de recursos disponibles en línea acerca de la rinitis alérgica. Este programa WAO es gratis con el acceso universal.
Haga clic en la Educación pestaña de arriba para acceder a los módulos .
Para obtener más información sobre el trabajo de la WAO alérgica Rinitis Grupo de Trabajo, póngase en contacto con info@worldallergy.org.
Última actualización: 02 de marzo 2012
domingo, 25 de marzo de 2012
INMUNOLOGIA Y ALERGIAS: Un nuevo test permite descubrir si la causa de la migraña es alimentaria
span.fullpost {display:none;}
span.fullpost {display:inline;}
(para diseños)
span.fullpost {display:inline;}
span.fullpost {display:none;}
viernes, 23 de marzo de 2012
Instrucciones de la Prueba de Espirometría
Instrucciones de la Prueba de Espirometría
¿Qué es la espirometría?
Como parte de su cita, usted tendrá una prueba de espirometría. Se trata de una prueba simple para medir cuánto aire hay en sus pulmones (volumen), y también con qué rapidez usted puede ingresar y extraer aire de sus pulmones (flujo).
¿Cómo puedo prepararme para la prueba?
Use una vestimenta cómoda, suelta para la cita, evite tomar una comida abundante o fumar durante 2 horas antes de la prueba. Por favor, notifique al técnico en espirometría si ha tenido una lesión reciente o cirugía de tórax, ojos, oídos o abdomen.
¿Qué ocurre antes de la prueba?
El técnico medirá su peso y altura e ingresará su información en la computadora. Usted estará sentado durante la realización de la prueba y usará clips para la nariz para sellar el flujo de aire a través de la nariz.
Deberá sostener un pequeño dispositivo de medición del flujo de aire que tiene una boquilla adherida a un extremo. Coloque la boquilla en su boca, apretándola con sus dientes. Asegúrese de que sus labios estén bien sellados alrededor del exterior de la boquilla y que su lengua no bloquee el orificio. Puede respirar normalmente a través de esta boquilla con mucha facilidad, pero para realizar la prueba, necesita respirar en la forma especial que se describe a continuación. El técnico lo asesorará durante toda la prueba.
Pasos para realizar la prueba
Permanezca con la boquilla bien sellada entre sus labios durante todo el tiempo que se realice la prueba
1.Realice una inspiración normal.
2.Luego, exhale suavemente hasta vaciar sus pulmones totalmente.
3.Tome una GRAN inspiración BIEN PROFUNDA, llene sus pulmones.
4.Luego, EXHALE con MUCHA FUERZA y siga exhalando hasta que le indiquen que deje de hacerlo. Debe seguir exhalando el aire durante 6 segundos. Puede sentirse vacío rápidamente, pero siga exhalando de forma tal que se pueda medir cada pequeña exhalación de aire.
Cuando se le indique que pare, sáquese la boquilla y descanse. Estos pasos se repetirán al menos 3 veces, pero pueden ser más.