
Nuestro Instituto desde el año 1997 está dedicado al estudio y tratamiento de las enfermedades alérgicas como Urticaria, Alergia alimentaria, Asma, rinitis, sinusitis en niños y adultos,Inmunodeficiencias Primarias,Secundarias VIH SIDA, autoinmunes,Tratamiento inmunomodulador de Cáncer..Terapia regeneradora con células madre. Información de los servicios que Ofrecemos.Documentación sobre enfermedades alérgicas, productos útiles para combatir el asma, la sinusitis y la alergia.
domingo, 29 de mayo de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
COMO PROTEGERSE DE LA ALERGIA A LOS ACAROS
La alergia a los ácaros del polvo casero es especialmente un problema en las casas donde la humedad del aire es alta, o en aquellas que se encuentren situadas en zonas bajas. Allí los ácaros del polvo pueden ser encontrados en toda la casa, pero especialmente se desarrollan en lugares donde hay residuos de piel humana: colchones, almohadas, cobertores, tapizados y alfombras.
- Un detalle importante a tener en cuenta es la higiene que requiere la ropa de cama. Esta debe ser lavable y tiene que limpiarse en agua caliente cada semana. Dicho procedimiento es necesario ya que al lavarla con agua fría, no se mata a los ácaros.
- Los edredones y almohadas de plumas, borra o algodón deberán ser sustituidas por las de fibras sintéticas tales como dacrón y orlón, y tendrán que ser lavados frecuentemente y las almohadas sintéticas deben reemplazarse cada dos o tres años.
martes, 10 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)